PLANO DE REMODELACION DE LA CAPILLA
|
PLANO DE REMODELACION DE LA CAPILLA
|
VILLANUEVA DE PRIA.
Este pueblo fue fundado sobre una meseta de piedra caliza, que forma un gran acantilado y este hace de barreara para frenar el bravío mar Cantábrico, donde deposita su fuerza.
Los terrenos de esta meseta, son buenos para la agricultura, en ellos se produce trigo, maíz, patatas, habas, frutas y pasto; se cría ganado vacuno; caza de liebre, perdices y codornices.
Villanueva presenta una costa desconocida, para aquellos que no son pescadores, pero su belleza salvaje es impresionante, gracias a la diversidad de colores, contrastes en el paisaje y lo imponente de sus vistas.
Villanueva está irrigada por riachuelos tanto superficiales como subterráneos. Aquel que podemos visualizar es el Millares o mejor conocido por los habitantes del pueblo como el Jomoronti.Algunos de estos riachuelos subterráneos, los podemos apreciar cuando rompen en la superficie del pueblo, en los prados (praos) o al desembocar en los acantilados, como crías de cascadas. Si nos desplazamos al punto conocido como el Pimplón, podemos observar uno de ellos.
Esta es la presentación de la bitácora del Pueblo de Villanueva de Pría. La idea es que todos los habitantes del pueblo expongan aquí sus inquietudes, cuentos, chistes y cualquier cosa que nos ayude a mejor nuestro pueblo. Siempre tomando en cuenta debido respecto hacia cualquier opinión que en esta bitácora se exprese. Siempre partimos de que las opiniones son para unirnos más y en beneficio del pueblo.Bueno los esperamos con sus comentarios y mil gracias.POR UNA MEJOR VILLANUEVA......